![]() |
Ya lo decía Nintendo, El sistema que revoluciona los videojuegos. |
Como ya comenté en algún post anterior, mis hermanos mayores me regalaron de pequeño una N.A.S.A, uno de los clones de la NES mas célebres por estas tierras alicantinas, consola que trás muchos horas de diversión decidí regalar para que un conocido la disfrutase, ya que entonces había empezado a jugar mas a mi Game Boy y a la MegaDrive de algunos amigos.
El listado de juegos, que traia grabado en su memoria interna, era muy parecido al del típico cartucho "bootleg" del Zorrito/Mosquetero Contra 168 in 1, pero con todavía mas variaciones de los mismos juegos.
El caso es que coincidiendo con mi cumple decidí ampliar la colección y adquirir una NES, pero esta vez la original. Tras varios días de búsqueda, llamadas, whatsapps y demás encontré esta joya en perfecto estado con su caja original y todos sus accesorios.
![]() |
Mi flamante nes con sus instrucciones y accesorios. |
![]() |
Parte trasera del Cartucho "Contra 160 in 1" |
Dicho y hecho lo encontre por unos 10€, pero recordemos que yo solo habia tenido una N.A.S.A que se tragaba cualquier cartucho que metieras y estaba "llenetica" de juegos, asi que llegué, meti el cartucho en la NES y...... Horror, el cartucho debe de estar mal porque la videoconsola entra en bucle de reinicio y de ahi no sale sin apagarla.....
Entonces recordé que me habían comentado anteriormente que la NES hay que "liberarla" para que coja juegos "Bootleg" y de otras regiones.
Pregunte a google y empecé a descubrir cosas, resulta que en el interior de la NES existe un chip llamado 10NES Lockout estaba conformado por dos partes: el bloqueo, que entra en el sistema, y la clave correspondiente, que va en el cartucho. La función de los 10NES es reiniciar en bucle la viedeoconsola si el cartucho no coincidía con su clave 10NES correspondiente. Este chip fue utilizado para impedir la utilización de cartuchos "piratas" o "bootleg" y juegos importados. El problema de este sistema de "protección" es que incluso con juegos originales saltaba cuando no había una buena conexión, de ahi el clásico sacar el cartucho y soplar.
Así que una vez informado del procedimiento a seguir para eliminar dicha protección me puse manos a la obra.Lo primero, las herramientas; vamos a necesitar un destornillador de estrella y un pequeño alicate de corte porque si amigos, es tan sencillo como cortar una determinada pata del chip y podremos usar cualquier cartucho en nuestra NES.
1º Quitar los 6 tornillos de la parte inferior.
6 primeros tornillos para abrir la consola
2º Destapar la consola y seguir quitando tornillos, esta vez para poder quitar la chapa que protege la bandeja.
3º Desmontamos la bandeja, damos la vuelta a la placa y detectamos cual es el chip de protección.
![]() |
Aqui esta el causante de nuestros problemas. |
4º Con los alicates de corte cortamos la cuarta pata de bajo empezando por la izquierda.
![]() |
Chip "mutilado" |
5º Ensamblamos de nuevo la consola y a jugar con nuestro cartucho piratilla. Eso si a la hora de montar la bandeja de nuevo os recomiendo hacerlo con un cartucho puesto para comprobar que al pulsarlo hacia abajo se queda en la posición correcta, ya que si no colocamos bien estos tornillos puede que no se quede el juego bien y nos demos cuenta con la consola montada del todo....
Y ahora a disfrutar de nuestros juegos favoritos....
De momento esto es todo, seguiremos informando...
De momento esto es todo, seguiremos informando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario